Para la materia de Realidad Socio Cultural Contemporánea, en la Universidad Intercontinental, se le pidió a los alumnos que definieran los siguientes conceptos, anexando a cada uno una noticia para ilustrar de manera más amplia y objetiva los siguientes criterios:
Pluriculturalidad
Es un concepto relativamente nuevo que se emplea para dar cuenta de la variedad de culturas que se encuentran presentes en una comunidad, grupo, nación, entre otros. El concepto es mayormente empleado para referirse a aquellos lugares geográficos en los que se unen y conviven de manera armoniosa diversas costumbres y tradiciones culturales que fueron desarrolladas por diferentes etnias.
Es un concepto relativamente nuevo que se emplea para dar cuenta de la variedad de culturas que se encuentran presentes en una comunidad, grupo, nación, entre otros. El concepto es mayormente empleado para referirse a aquellos lugares geográficos en los que se unen y conviven de manera armoniosa diversas costumbres y tradiciones culturales que fueron desarrolladas por diferentes etnias.
Multiculturalidad
Se dice que una Nación es multicultural cuando en ella habitan y conviven más de un pueblo nativo, mas los que se han anexado a través de los años consecuencia de la inmigración. Este fenómeno ha ido in crescendo cada vez más en las naciones debido a la globalización, y resulta ser muy simple su detección.
Se dice que una Nación es multicultural cuando en ella habitan y conviven más de un pueblo nativo, mas los que se han anexado a través de los años consecuencia de la inmigración. Este fenómeno ha ido in crescendo cada vez más en las naciones debido a la globalización, y resulta ser muy simple su detección.
Interculturalidad
El concepto apunta a describir la interacción entre dos o mas culturas, de un manera sinérgica. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima del otro, lo cual favorece la integración y la convivencia armónica de los individuos. Dicha relación de interculturalidad supone, también, el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, los cuales deberán ser resueltos a través del respeto y el diálogo.
El concepto apunta a describir la interacción entre dos o mas culturas, de un manera sinérgica. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima del otro, lo cual favorece la integración y la convivencia armónica de los individuos. Dicha relación de interculturalidad supone, también, el respeto hacia la diversidad; aunque es inevitable el desarrollo de conflictos, los cuales deberán ser resueltos a través del respeto y el diálogo.
No comments:
Post a Comment