CATEGORÍA
DE ANÁLISIS
|
DEFINICIÓN
|
Categorías
étnicas
|
Sirven
para definir las formas de relación entre las personas y los grupos humanos.
Aplicar una categoría étnica para definir a otro al mismo tiempo lo define a
uno mismo. “Decir que alguien es “indio como yo”, o que es “indio a
diferencia de mí”. Definir a alguien como miembro de una categoría implica
siempre definir la posición que uno tiene frente a esa persona y la relación
que debe entablar con ella. Las categorías étnicas sirven para definir
la identidad.
|
Identidad
cultural
|
Las
identidades culturales obedecen a elementos como forma de pensar, forma de
vestir, una forma de comer y actuar. Todas estas particularidades provienen
de una identidad colectiva, que está sujeta normalmente a lugar de nacimiento,
religión, profesión, lugar donde habitan, etc. Pueden ser voluntarias
también, como ser partidario de un equipo de futbol o simpatizante de un
partido político.
|
Identidad
étnica
|
Cuando
una identidad colectiva sirve para definir a una comunidad política se le
llama “identidad étnica”. Las identidades étnicas son subjetivas y
emocionales, como las identidades culturales, pero se manifiestan también a
nivel grupal o colectivo.
|
Relaciones
interétnicas
|
Las
relaciones interétnicas son las relaciones entre diferentes grupos étnicos.
Éstas son siempre relaciones sociales de poder, es decir, son relaciones de
dominación política, de control social y de explotación económica. Se basan
en una distinción cultural e identitaria entre las personas o grupos que
participan en ellos.
|
Saturday, May 16, 2015
Definición y análisis "Cómo pensar un nuevo mapa" de Federico Navarro.
Con base a la lectura "Cómo pensar un nuevo mapa" de Federico Navarro (México Nación Multicultural, Programa Universitario.
UNAM. 2004) se ha elaborado el siguiente cuadro conceptual para definir los siguientes términos:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment